• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Peces - Paradais Sphynx

Los peces, características, alimentación, reproducción y clasificación. Especies de peces en acuario. Agua fría y agua salada. Fichas con información, fotos y vídeos. Si te gustan los animales acuáticos aquí encontrarás contenido importante que te ayudará en tus tareas escolares.

  • Inicio
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Peces
  • Mamíferos
  • Invertebrados
  • Naturaleza
  • Viajes
  • Colabora
Estás aquí: Inicio/Sarcopterigios/Neoceratodus forsteri, pez pulmonado australiano

Neoceratodus forsteri, pez pulmonado australiano

Autor: Paradais Sphynx. ISSN 2529-895X

En esta página sobre peces

  • 1 Nombre común
  • 2 Características y descripción
  • 3 Hábitat y costumbres. Comportamiento
  • 4 Reproducción del pez pulmonado australiano
  • 5 Alimentación
  • 6 Distribución geográfica. Estado de conservación
  • 7 Taxonomía. Clasificación de Neoceratodus forsteri

Pez pulmonado australiano, Neoceratodus forsteri
Pez pulmonado australiano: Neoceratodus forsteri
Animal Diversity Web/CC BY-SA 2.0

Nombre común

Pez pulmonado australiano, pez pulmonado de Queensland, en inglés Ceratodus, Lungfish, Queensland lungfish, Australian lungfish.

Características y descripción

Son peces que en edad adulta miden de media un metro de longitud y pueden alcanzar un peso corporal de unos 40 kg, aunque se han registrado especies con mayor envergadura. Presentan un cuerpo alargado, escamas anchas y superpuestas. Sus aletas son anchas, la dorsal alargada y ubicada en la parte media del cuerpo, las pectorales detrás de la cabeza y las pélvicas en la parte trasera del cuerpo. El pez pulmonado australiano, Neoceratodus forsteri, posee una boca pequeña, cabeza aplanada y en forma cónica, sus ojos son pequeños y la cola con terminación puntiaguda.

La parte dorsal de su cuerpo es de coloración amarronada o verde oliva, la ventral rosácea. Presenta fuertes placas dentales para triturar el alimento y el hocico está recubierto de poros.

El pez pulmonado australiano posee solo un pulmón que utiliza para respirar cuando el agua es pobre en oxígeno, se trata de un órgano supletorio a diferencia del resto de especies de peces pulmonados que existen en la actualidad.

Hábitat y costumbres. Comportamiento

El pez pulmonado australiano, Neoceratodus forsteri, es un pez sarcopterigio que habita en agua dulce, demersal y potamodromo, es decir, migran exclusivamente en agua dulce. Prefiere temperaturas que oscilan entre 22 a 28 ºC. Deambulan por el lodo y sustrato del fondo acuático, normalmente en grandes lagunas, embalses, en general aguas fluviales profundas y de movimientos lentos.

Son más activos durante la noche que es cuando salen a buscar alimento, cazan mediante persecución y captura de sus presas. Sus movimientos son lentos, salvo si presagian peligro o cuando pretenden capturar a sus presas. En épocas de sequias se refugiándose entre el lodo y hojarasca, aunque es necesario que el ambiente esté húmedo, ya que no pueden depender totalmente del aire de la atmosfera para respirar.

Reproducción del pez pulmonado australiano

Son adultos sexualmente al alcanzar los 84 cm de longitud. Existe un cortejo previo al desove de los huevos, los cuales se depositan en aguas ricas en oxígeno, generalmente entre la vegetación acuática. La puesta puede comprender hasta unos 90 huevos e incluso más. La incubación tiene lugar entre los 20 a 30 días y sobre los 40 están en condiciones de comer alimento sólido. La respiración de las crías es branquial y cutánea. En la etapa de crecimiento no existe metamorfosis aparente.

Alimentación

El pez pulmonado australiano, Neoceratodus forsteri, se alimenta de invertebrados, como cangrejos o moluscos, igualmente consume pequeños peces e incluso plantas, algunos científicos estipulan que también pueden comer anfibios y frutos de los árboles que caen al medio en el que habitan.

Distribución geográfica. Estado de conservación

Hábitat, distribución de neoceratodus forsteri, pez pulmonado australiano

Neoceratodus forsteri se distribuye en el Suroeste de Queensland, Australia, en los ríos Burnett y Mary, también han sido introducido en otros sistemas fluviales como es el caso de Brisbane.

Por el momento no se encuentra evaluado en la Lista Roja de la IUCN, aunque sí está regulado en el convenio Cites en su Apéndice II.

En lo relacionado con su longevidad, hay reportes de peces pulmonados que han alcanzado los 68 años de vida, como el que se mantenía en cautividad en el popular acuario de Steinhart.

Taxonomía. Clasificación de Neoceratodus forsteri

Dominio: Eucariontes, organismos con células eucariotas.

Reino: Animalia, metazoos, organismo pluricelulares, heterótrofos y con presencia de tejidos.

Filo: Cordados, presencia de notocordio.

Subfilo: Vertebrata, animales con columna vertebral.

Superclase: Gnatostomados, vertebrados con mandíbulas.

Clase: Sarcopterygii, sarcopterigios, peces aletas lobuladas.

Orden: Ceratodontiformes

Familia: Neoceratodontidae

Género: Neoceratodus

Especie: Neoceratodus forsteri. Krefft, 1870

Sinónimos:

  • Ceratodus forsteri
  • Ceratodus miolepis

Publicado: 26 agosto, 2016
Archivada en: Sarcopterigios

Interacciones del lector

Barra Lateral Primaria

Más sobre peces, tipos o especies, acuarios

  • Celacanto, Latimeria Chalumnae
  • Dasyatis pastinaca, raya látigo común
  • Chanos chanos, sábalo o pez de leche, ficha informativaChanos chanos, sábalo o pez de leche, ficha informativa
  • Lepidosiren paradoxa, Pirambóia o pez lepidosirena
  • Pez pulmonado africano: Protopterus annectens
  • Pez espinoso, Gasterosteus aculeatus, ficha sobre sus características y forma de vidaPez espinoso, Gasterosteus aculeatus, ficha sobre sus características y forma de vida
  • Tiburones: peces marinos temidos por el hombre
  • Atractosteus spatula, un pejelagarto con apariencia de cocodriloAtractosteus spatula, un pejelagarto con apariencia de cocodrilo

Información sobre peces

Información peces Información, noticias sobre peces
anatomía, fisiología de los peces, aparatos y sistemas Anatomía y fisiología de los peces
Acuarios y acuaterrarios Acuariofilia: Acuarios y peceras
Peces de acuario tropical Peces de acuario tropical
peces de acuario marino Peces de acuario agua salada
Tipos de peces, nombres, familias y especies Tipos de peces, nombres y grupos
Colabora con nuestro proyecto

Destacados peces

  • Características de los peces
  • Tipos de acuarios
  • Plantas de acuarios
  • Goldfish, peces de agua fría
  • Pez gato
  • Cíclidos, cuidados
  • Qué comen los peces
  • Dónde viven los peces
  • Comportamiento
  • Reproducción de los peces

Peces Paradais Sphynx. Todos los derechos reservados | Uso del sitio | Contacto

Revista Digital Animales, Mascotas, Naturaleza y Turismo ISSN 2529-895X